OBJETIVOS
Generales
•Mejorar la capacidad de sustentabilidad del desarrollo de la ciudad, enfatizando su relación con el río y el sistema hídrico en general.
Específicos
•Identificar estrategias, pautas de diseño urbano y tipologías adecuadas a las potencialidades del sitio y rasgos de identidad de la población.
•Promover acciones y estrategias que favorezcan el acceso de los habitantes al río, no solo desde un enfoque contemplativo, sino considerando la complementariedad en la interacción de actividades residenciales, recreativas, turísticas y productivas.
•Determinar aspectos centrales a partir de la relación existente entre la calidad ambiental de la ciudad y el sistema hídrico.
•Reafirmar la identidad ciudadana y la valoración del patrimonio urbano ambiental en la franja costera.
Generales
•Mejorar la capacidad de sustentabilidad del desarrollo de la ciudad, enfatizando su relación con el río y el sistema hídrico en general.
Específicos
•Identificar estrategias, pautas de diseño urbano y tipologías adecuadas a las potencialidades del sitio y rasgos de identidad de la población.
•Promover acciones y estrategias que favorezcan el acceso de los habitantes al río, no solo desde un enfoque contemplativo, sino considerando la complementariedad en la interacción de actividades residenciales, recreativas, turísticas y productivas.
•Determinar aspectos centrales a partir de la relación existente entre la calidad ambiental de la ciudad y el sistema hídrico.
•Reafirmar la identidad ciudadana y la valoración del patrimonio urbano ambiental en la franja costera.
ZONA DE INTERVENCION

DIAGNOSTICO





MASTER PLAN - Propuesta 2

